Y bueno, vamos iniciando…
La saga Yakuza, ¿cómo describir estos juegos? Mmmm… Podríamos decir que son historias del bajo mundo de Japón, pero mezclado con historias y objetivos secundarios totalmente alocados. Podés estar viendo una escena donde dejan como colador a uno de los personajes y 5 minutos después estar cantando a todo pulmón en el karaoke. Un Japan Simulator en toda regla.
Es una maravilla como de un segundo para el otro estos juegos pueden saltar del drama o tensión a la bizarrada sin previo aviso. Diría que es uno de sus mejores encantos.
Es una maravilla como de un segundo para el otro estos juegos pueden saltar del drama o tensión a la bizarrada sin previo aviso. Diría que es uno de sus mejores encantos.
![]() |
Featuring the Sega Logo. |
El juego y su secuela los tengo todavía, bancame que busco el primero…
![]() |
Acá tá. |
Hasta que a finales del año pasado, Sega nos bendijo con el anuncio de que iba a empezar a portear algunos de los juegos para la PC, empezando por 0.
En la actualidad hay un total de 7 juegos sin contar spin-offs, pero el que nos trae hoy es la precuela a todos: Yakuza 0.
![]() |
Como romper el chanchito, pero más divertido. |
Todo el bardo va a pasar en dos ciudades: Kamurocho, que pertenece a Kanto y es hogar del Clan Tojo al que pertenecen la mayoría de los personajes.
Y por el otro, la ciudad de Sotenbori en Kansai, que es territorio de la Alianza Omi, rivales de Tojo.
Acá vamos a conocer las historias de dos personajes: El primero es Kiryu Kazuma, un yakuza de bajo rango que le hicieron la cama y ahora lo buscan por un homicidio que no cometió. Durante el juego va a tener que sobrevivir a los ataques de su clan y encontrar al verdadero culpable.
Por el otro lado, tenemos a Majima Goro, un tipo que fue desterrado de su familia por desobedecer órdenes, y ahora lo tienen en otra ciudad haciendo guita para ellos como castigo.
Mucho no puedo entrar en detalle sobre los personajes sin empezar a tirar detalles de la historia, así que voy a hablar muy por arriba sobre algunos.
Kiryu Kazuma
Nishikiyama Akira
Kazama Shintaro
Majima Goro
Es un tipo que se comporta de forma refinada y seria frente a los demás para cuidar la reputación del cabaret, pero cuando entra en batalla o hace otras cosas, es cuando sale su lado alocado.
Shimano Futoshi
Sagawa Tsukasa
Hay varios personajes más, pero no quiero empezar a andar revelando cosas de la historia. Mandate y andá descubriendo todo eso por tu cuenta que es mejor.
En cuanto al combate, el sistema es simple en un inicio, pero a medida que vas desbloqueando habilidades y mejoras, te vas a llenar de opciones para cagar a palos a tus enemigos.
Hay un botón para golpes débiles y otro para golpes fuertes que sirve para rematar el combo. Varía según la cantidad de veces que aprietes el de golpe débil antes de apretar el de fuerte. Así como el Budokai Tenkachi, por darte un ejemplo.
Otra cosa característica propia de la saga son los Heat Moves, que son movimientos geniales donde hacés mierda a tu oponente. Desde hacer que tu enemigo bese la pared de un cabezazo hasta tirarle una motocicleta encima con toda la furia.
Se realizan llenando la barra de Heat y apretando triángulo/Y cuando se cumplan determinadas condiciones, como tener agarrado a un oponente cerca de la pared o tener un arma en las manos.
Kiryu
Como su nombre indica, se enfoca en trompear a tu oponente, pero eso no quita que también le encajes algunas patadas en el combo.
Es el que más vas a usar normalmente por su acceso a variedad de movimientos Heat y buena movilidad.
Es bastante útil para peleas de boss, seas principiante o no, porque podés esquivar con facilidad y ponerte a espaldas de tu oponente.
Una de las ventajas que tiene es la posibilidad de agarrar objetos a tu alrededor automáticamente cuando apretás apretando golpe débil teniendo cerca algún objeto.
Este estilo es perfecto para cuando hay muchos enemigos y tenés bicicletas o motos cerca. Agarrás una y empezás a revolearla por todos lados.
Majima
Thug
Breaker
El estilo rápido. Es básicamente Majima haciendo breakdance. Está bastante roto, ya que si empezás a girar en el piso, medio mundo se va a comer patadas, a menos que sea un boss que sea esponja de golpes. Por eso es muy útil para bajar grupos de enemigos.
El combo recomendado es cuadrado + cuadrado + triángulo.
Slugger
El equivalente fuerte para Majima. Otro estilo bastante bueno porque hace uso de un bat irrompible. Como tenés un arma en todo momento, defenderte es una boludez porque el bat frena casi todo daño posible. También es capaz de tirar combos muy potentes, pero en lugares cerrados es una cagada porque si el bat choca contra una pared, te comés tremendo retroceso y falla el golpe.
Estos estilos pueden mejorarse invirtiendo guita en vos mismo (literalmente). Cada mejora requiere una cantidad determinada de dinero. Se van volviendo cada vez más caras, pero hay bastantes métodos para hacer guita, así que no es problema maxear todo si te lo proponés.
Hay algunas mejoras bloqueadas que se abren al ir avanzando con cierta actividad secundaria.
También algunas técnicas y movimientos se aprenden de maestros, pero eso ya te lo aclara el juego en el momento que desbloqueás los estilos, así que no necesito entrar en detalle.
Con las actividades secundarias, cosas para hacer no te pueden faltar. Tenés las subhistorias, en las que vas a andar tranquilamente por la calle y alguien te viene a pedir ayuda cuando estás en mitad de algo de la historia.
No te voy a adelantar las historias que te vas a encontrar porque prefiero que te lleves la sorpresita de las cosas más copadas (y bizarras), pero lo que sí voy a decir es que en un par de subhistorias te van a dar a elegir entre una caja negra y una blanca. Por favor, elegí la negra siempre. Me lo vas a agradecer después.
También tenés un montón de minijuegos, desde arcades como Outrun hasta juegos tradicionales como pool o bien japoneses como mahjong. No voy a entrar en detalle porque no sé un carajo de mahjong o koi koi, pero tarde o temprano tendría que aprender porque están en varios de los juegos.
Lo que sí, voy a explicar un par de actividades secundarias porque hay algunas que no son tan simples. Empecemos por la peorcita…
![]() |
En movimiento se ve mejor. |
El estilo rápido. Es básicamente Majima haciendo breakdance. Está bastante roto, ya que si empezás a girar en el piso, medio mundo se va a comer patadas, a menos que sea un boss que sea esponja de golpes. Por eso es muy útil para bajar grupos de enemigos.
El combo recomendado es cuadrado + cuadrado + triángulo.
Estos estilos pueden mejorarse invirtiendo guita en vos mismo (literalmente). Cada mejora requiere una cantidad determinada de dinero. Se van volviendo cada vez más caras, pero hay bastantes métodos para hacer guita, así que no es problema maxear todo si te lo proponés.
![]() |
Parece complejo, pero no lo es. |
Hay algunas mejoras bloqueadas que se abren al ir avanzando con cierta actividad secundaria.
También algunas técnicas y movimientos se aprenden de maestros, pero eso ya te lo aclara el juego en el momento que desbloqueás los estilos, así que no necesito entrar en detalle.
![]() |
Seguro que querés el contexto, pero quiero que sepas que no te lo voy a dar. |
No te voy a adelantar las historias que te vas a encontrar porque prefiero que te lleves la sorpresita de las cosas más copadas (y bizarras), pero lo que sí voy a decir es que en un par de subhistorias te van a dar a elegir entre una caja negra y una blanca. Por favor, elegí la negra siempre. Me lo vas a agradecer después.
![]() |
Algún día voy a entender qué carajo pasa acá. |
Catfights
![]() |
Atento a las cosas que marqué. |
Como dicen esos videos clickbait de Youtube, este es un minijuego con el que no te tienen que atrapar jugando. A simple vista consiste en apostar en peleas de minas en bolas, pero atrás de todo hay puro RNG que te hace la vida imposible.
La mecánica es sencilla, tenés que apostar por la mina que creés que va a ganar la pelea. Y usa un sistema de piedra, papel o tijeras para decidir las peleas.
Cada una tiene estadísticas diferentes asignadas a sus ataques de piedra, papel o tijera. Habiendo un par con muchas más estrellas que el resto, por lo que conviene elegirlas siempre.
Aunque también está el factor “moral” de la tipa. Abajo, en la pantalla principal, vas a ver mensajitos contando cómo les fue en el día. Algunos no son muy claros, pero los que sí lo son, te dan a entender si está para rendir en combate o no.
![]() |
La sal hecha minijuego. |
El tema es que, como dije arriba, es muy RNG... DEMASIADO. Arriba no te conté que las minitas tienen habilidades, pero más que nada porque rara vez se activan. Y la que más te puede joder es una que hace que la tipa se levante después de caer noqueada, y si los planetas si le alinean, oneshotear a la otra. Varias veces me pasó de que la que elegí hizo mierda a la otra sin perder vida, para que el juego fuese un sorete e hiciera que la otra se levantara y me la bajara de un solo golpe.
Además, la CPU hace trampa. Cuando hay empates, se decide con presionar el botón a toda velocidad, pero aunque tengas un joystick con turbo, vas a perder si a la CPU se le canta, así que no te calientes tanto en darle duro al botón.
Me estaría olvidando de comentar otros detalles como los ataques especiales y todo, pero son cosas que se aprenden fácilmente jugando, así que no es tan necesario.
Entonces, la cosa se reduciría en elegir a Jennifer, Momoko o Francisca si están en buena condición y rezarle a RNG Jesus para que salgas ganando.
Este es un local de comida china, que en realidad trafica armas en secreto. Podés mandar a buscar materiales, armas y fabricar algunas en base a recetas, así como reparar las que ya tenés.
Las expediciones para conseguir armas y sus resultados dependen del lugar a dónde mandes a buscar, el agente que elijas y el presupuesto que le des. Cuanto más guita, más aumenta las probabilidades de éxito y el tiempo que lleva.
Lo que me gusta de este coso es que usa imágenes de stock para mostrar lo que le pasa al agente. Las situaciones en las que se pueden meter son alocadas a veces.
Las expediciones para conseguir armas y sus resultados dependen del lugar a dónde mandes a buscar, el agente que elijas y el presupuesto que le des. Cuanto más guita, más aumenta las probabilidades de éxito y el tiempo que lleva.
Lo que me gusta de este coso es que usa imágenes de stock para mostrar lo que le pasa al agente. Las situaciones en las que se pueden meter son alocadas a veces.
![]() |
Ahí parece que van a haber tiros, pero no van armados. |
Más allá de eso, esto no es tan indispensable si te las arreglás sin armas o no buscás el logro de conseguir todos los materiales.
Karaoke
Amo muchísimo este minijuego, es de mis favoritos. Siempre que encuentro un ratito entre la historia y las otras actividades, me mando a cantar un par de temitas.
Consiste en presionar el botón según te va indicando la letra abajo en la pantalla, tal como si estuvieses siguiendo la letra en una pantalla de karaoke. Nada más que acá la letra está un poquito a destiempo (?
Es tan simple como tomarle la mano al ritmo de los temas, porque los botones a presionar encajan a la perfección con las canciones.
Podés jugarlo de dos formas: Cantando o haciendo el aguante a otro que canta. En el segundo caso le hacés los coros y palmas a otro que esté cantando. Siempre que hagas esto, te recomiendo que elijas “Lively interjections”, que aunque es más complicado, es lo que más puntos da.
![]() |
Pude haber elegido una captura donde se viesen menos derp, pero dije "nah". |
Amo muchísimo este minijuego, es de mis favoritos. Siempre que encuentro un ratito entre la historia y las otras actividades, me mando a cantar un par de temitas.
Consiste en presionar el botón según te va indicando la letra abajo en la pantalla, tal como si estuvieses siguiendo la letra en una pantalla de karaoke. Nada más que acá la letra está un poquito a destiempo (?
Es tan simple como tomarle la mano al ritmo de los temas, porque los botones a presionar encajan a la perfección con las canciones.
Podés jugarlo de dos formas: Cantando o haciendo el aguante a otro que canta. En el segundo caso le hacés los coros y palmas a otro que esté cantando. Siempre que hagas esto, te recomiendo que elijas “Lively interjections”, que aunque es más complicado, es lo que más puntos da.
![]() |
De esto te hablo. |
A ver… Tenés un muñequito que se mueve por una pista de baile. La idea es mover ese cursor a los casilleros que te indica el juego, pero una vez que estás en el lugar que te dice, tenés que esperar a que el rectángulo se alinee con el contorno del casillero o te lo va a tomar como bad. Cuesta bastante tomarle la mano, es más cuestión de seguir el ritmo que de ir sacándolo de vista.
También tenés una barra de Fever que vas llenando con los aciertos y cuando se llena, podés hacer un movimiento especial que da más puntos.
Otro factor a tener en cuenta es la cantidad de pasos que te toma llegar al casillero, que cuantos más, mejor. La verdad es que te recomiendo que no te hagas tanto drama en hacer muchos pasos si la canción es complicada. Es preferible quedarte a esperar que ir moviéndote a las apuradas y arriesgarte a pifiar. Ahora dejo un video para dejar en claro cómo se debería jugar si tenés dedos rápidos.
![]() |
"Tomate una dosis de chamamé..." |
Otro factor a tener en cuenta es la cantidad de pasos que te toma llegar al casillero, que cuantos más, mejor. La verdad es que te recomiendo que no te hagas tanto drama en hacer muchos pasos si la canción es complicada. Es preferible quedarte a esperar que ir moviéndote a las apuradas y arriesgarte a pifiar. Ahora dejo un video para dejar en claro cómo se debería jugar si tenés dedos rápidos.
![]() |
Ignorá lo que se ve al fondo, por favor. |
Acá en el juego todo comienza con un quicktime event para atender el teléfono, que puede ser rápido o lento y dicen que eso afecta el tipo de mina que podés levantar, pero ni idea, yo nunca di bola al detalle.
![]() |
Atento a la respuesta de la derecha. |
![]() |
GOREM TAIGA! |
Este es minijuegos de cochecitos eléctricos. Básicamente, tenés que ir armado tu coche con partes que vas comprando, y con eso ir ganando más torneos, para poder comprar más partes…
Acá lo clave es personalizar el coche de acuerdo al tipo de pista y todo eso. Te recomiendo que completes esto porque es una historia secundaria a la que se hace referencia más adelante.
Real Estate Royale
La historia acá es que hay un grupo llamado “The Five Billionaires” que se apoderaron de casi toda la ciudad y se están cagando en todo mundo porque les sobra la guita y están aburridos. Ahí es donde entra Kiryu, que tiene que ir recuperando la ciudad poco a poco para hacerla un lugar mejor.
![]() |
Con la participación especial de Flor de la V. |
Lo que tenés que hacer es ir comprando locales, ir a tu oficina, ir mejorándolos, y después preparar todo para comenzar a cobrar. Esto se repite hasta que se te da la oportunidad de enfrentarte al billonario de turno para sacarlo a patadas del territorio.
Los distintos tipos de empleados que tenés son:
Asesores (Advisors)
No mencioné Ability Rank porque ni idea, pero también es importante que tenga como mínimo 3 estrellas para que te sirva.
Manager
Son los que se encargan de manejar los locales del área.
Su Financial Savvy es básicamente su HP, ya que los ortivas estos de los billonarios van a tratar cada tanto de desafiarte a “Money Battles”, que nada más consiste en apretar X/A a lo loco para evitar que te mangueen guita (o el local completo en el peor de los casos). Tratá de que siempre tengan o estén en 3 estrellas, porque tener menos es riesgoso.
Su Financial Savvy es básicamente su HP, ya que los ortivas estos de los billonarios van a tratar cada tanto de desafiarte a “Money Battles”, que nada más consiste en apretar X/A a lo loco para evitar que te mangueen guita (o el local completo en el peor de los casos). Tratá de que siempre tengan o estén en 3 estrellas, porque tener menos es riesgoso.
Economic Influence es algo a lo que tenés que estar bastante atento porque determina tus ganancias después de una cobranza. Podés perder o aumentar tus ganancias según el número si es positivo o negativo. Tratá de cambiarlos cuando te indica que la siguiente vez que cobres va a estar en valor negativo.
No hace falta que te explique lo que hacen, ¿no?
El Problem Solving también funciona como HP y determina si se arma bardo en el área o no. Si hay problemas, entonces la cobranza se va a frenar hasta que vayas y fajes a algunos giles. Por eso es importante que tengan estas estrellitas.
Safety Influence lo que afecta es la cantidad de encuentros aleatorios en el área, así que vofi si le das bola a esto o no.
Y bueno, eso es todo lo básico. Con el tiempo vas a ir aprendiendo la cosa. Hay algunos detalles más, pero prefiero guardarlos para no revelarte todo lo que hay en esto.
Seguridad (Security)
El Problem Solving también funciona como HP y determina si se arma bardo en el área o no. Si hay problemas, entonces la cobranza se va a frenar hasta que vayas y fajes a algunos giles. Por eso es importante que tengan estas estrellitas.
Safety Influence lo que afecta es la cantidad de encuentros aleatorios en el área, así que vofi si le das bola a esto o no.
Y bueno, eso es todo lo básico. Con el tiempo vas a ir aprendiendo la cosa. Hay algunos detalles más, pero prefiero guardarlos para no revelarte todo lo que hay en esto.
Cabaret Club Czar
Antes de seguir, quiero aclarar que los cabarets en Japón son un lugar donde los tipos que salen de joda van a tomar tragos y charlan con una mina. No hay nada más allá de eso, no piensen cosas raras. Ahora sigamos...
![]() |
Esto se hace, no sean malpensados. |
Para ir logrando tu objetivo, vas a tener que ir ganando fans para el cabaret. Eso se hace pagando a locales del área para que te recomienden y también ofreciendo un buen servicio siempre que abrís el negocio.
La otra cosa que tenés que tener en cuenta son a las chicas. Para conseguir más hostess para el lugar, algunas las vas a tener que reclutar de la calle, otras las reclutas después de cumplir algunas subhistorias, y algunas más las desbloqueas con puntos CP que vas ganando al completar objetivos del juego (no explique esa parte, pero hace el boludo).
humor o estado, así como cuando en el PES tenías la flechita para ver si un jugador te iba a
rendir o no.
Hay un tipo especial que son las platinum, que las vas desbloqueando mientras avanzas con la historia del cabaret. Tienen un límite de nivel más alto, mejores estadísticas y podés vestirlas para encajar con los gustos de determinados clientes.
En cuanto a la parte de vestirlas, yo soy de los que prefieren mantenerlas tal cual son. Hay algunas guías donde las arruinan totalmente con tal de que tengan mejores estadísticas, pero para mí no da.
Por eso, hice una guía para que tengan el doble circulo en "Looks" sin cambiarlas mucho. Publicidad time.
![]() |
¿Este juego no era de yakuzas? |
Una vez abrís puertas, ahora lo que toca es atender a los clientes. Vas a tener 3 minutos de tiempo para atender a todo aquel que visite el club y asignarle una chica que vaya mejor con sus gustos. Un consejito que te puedo dar, y que yo como boludo no noté al principio, es que el tiempo se frena cuando estás eligiendo una chica, así que tomate tu tiempo para ver cuál es la mejor.
Hay varias cosas más y cosas que tenés que hacer cuando atendés a la gente, así como factores a tener en cuenta, pero prefiero no seguir hablando porque sino esto se va a poner aburrido y más largo de lo que es.
¿Y cómo sigo desde acá?
Ahí ya te explico: Yakuza 1 y 2 recibieron remakes llamados Kiwami y Kiwami 2. Podés jugarte
los de PS2 si querés entender más o menos la historia, pero en los remakes metieron algunos
cambios acá y allá para que encaje 0 en cuanto a narrativa y personalidad de los personajes.
Aunque hay algo muy importante que tenés que tener en cuenta al jugar Kiwami, y es que es un remake de un juego del 2005. No esperes algo que supere a 0, que ya para muchos es el mejor de la saga.
Kiwami es bueno a pesar de todo y de ciertas cagadas que se mandaron. Te recomendaría que
esperes un tiempo antes de jugarlo para que no lo compares tanto con 0.
Ahora sí, si el juego te interesó, te recomiendo que lo compres. En temporada de ofertas te lo
dan casi regalado para lo que te dura el juego. Además de que así Sega sigue sacando más
Yakuza para PC, que estoy esperando que portee el resto de la saga.
Con todo ya dicho, me voy despidiendo. Si querés un juego para repartir chirlos y tener
muchas actividades secundarias para boludear, Yakuza es la saga para vos.
Te ha hablado Blitz y te deseo buenas noches.
Nunca me interesé en investigar o ver mucho contenido sobre los Yakuza, lo conocía más que nada por su contenido bizarro (auspiciado por recomendaciones Youtube) y algo había visto sobre como era el juego.
ResponderBorrarLe veo un poco el parecido a lo que es GTA, sólo que este es japo y el combate parece ser lo principal, la verdad que los minijuegos me llamaron bastante la atención, así que le tendré a alguna oferta loca que aparezca por ahí.
Muy buen post, me hizo interesarme más en la saga.
Se suponía que tenía que apretar al botón de responder, pero me mandé una cagada (?
BorrarLa respuesta está abajo.
Bueno, la comparación con GTA es bastante común, pero la verdad es que son cosas completamente distintas. Aunque entiendo que a simple vista puede parecerse.
ResponderBorrarLos minijuegos y subhistorias son una parte clave en los Yakuza, te dan la experiencia de lo que es Japón (bueno, más o menos porque pasan cosas muy bizarras). Te aseguro que este juego te da muchísimas cosas para hacer y perder tiempo.
Si podés dale una oportunidad, de verdad lo vale.
Muchas gracias por pasar.